VPN IP / Macrolan

Los servicios de VPN-IP y MacroLAN suponen el pilar básico de las comunicaciones corporativas de cliente. Sobre él se sustentan las comunicaciones de voz del servicio Centrex IP.

 

WAN

A través de la WAN se transmite:

  • La señalización entre los servidores de comunicaciones de centralita en la nube y los terminales IP.
  • El tráfico de voz “interno” entre dependencias.
  • El tráfico de voz “externo” hacia/desde la red fija o red móvil.

Caudal multimedia

A la hora de dimensionar los caudales multimedia de las sedes se deberán tener en cuenta:

  • El número de usuarios en la sede.
  • El número de llamadas simultáneas que van a cursarse por el acceso de cada sede.

El mínimo caudal seleccionable es de 1 Mbps = 30 canales.

Requerimientos que cumplirá la WAN:

  • El retardo a través de ella no superara los 100 milisegundos *.
  • La tasa máxima de pérdida de paquetes diaria a través de ella debe ser inferior al 1%.
  • El Jitter debe tener un valor inferior a 30 milisegundos.
  • La disponibilidad de la WAN debe ser superior al 99%.

* Este retardo es el tiempo de transmisión entre los routers de acceso de dos dependencias.

 

LAN

  • Debe ser una red Ethernet.
  • Es necesario disponer de Switches (nunca Hubs).
  • UTP de categoría 5 mínimo.
  • VLAN separadas para los servicios de voz y datos.
  • VLAN = 20 para la de DATOS.
  • VLAN = 21 para la de VOZ.
  • VLAN = 30 para el switch que gestiona Telefónica, y al que se conectan los elementos críticos para el servicio.

Switches de cliente


Deben cumplir estos requerimientos:

Se recomienda que los switches tengan al menos una cola de alta prioridad, y que sobre esta pueda mapearse el tráfico de la VLAN dedicada a las aplicaciones de voz.

  • A nivel 2 (CoS con 802.1p).
  • A nivel 3 (DSCP o IP precedente).

Relación de Switches que cumplen


DLINK

 
 
 
 

NETGEAR

 
 
 

ALCATEL

 
 
 
 

HUAWEI

 
 
 

HP

 
 
 

CISCO

 
 
 

JUNIPER

 
 
 

AVAYA / NORTEL